Friday, November 9, 2012

Organizational Analysis /MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 2012 Agenda Cultural @ FIX University newsRus.com

 


Fernando IX University
CALIORQUIDEAS 2012: “Inscripción de participantes”. 8 a.m. a 5 p.m. / “ Registro de plantas para juzgamiento”. 10 a.m. a 6 p.m. Asociación Vallecaucana de Orquideología.
 
 
Fernando IX University
TECNOCONSTRUCCIÓN 2012: “Primer Encuentro Internacional de Innovaciones y Avances Tecnológicos en América Latina”, dirigido al sector de la construcción, que reunirá en un mismo escenario equipos, herramientas y sistemas para la construcción. Se realizará del 14 al 17 de noviembre. “TLC y sector constructor”. “Conferencia inaugural: Tecnología e Innovación”, a cargo del Dr. Raúl Cuero. 2 p.m. / “Impacto de los TLC en el sector constructor colombiano”, a cargo del Doctor Hernán Avendaño. 3 p.m. / “Oportunidades de inversión extranjera para el sector constructor en Colombia”. Agencia de promoción e inversión del Pacífico Invest Pacific, a cargo de la Dr María Eugenia Lloreda. 3:45 p.m. / “Break – Visita muestra comercial”. 4:30 p.m. / “Foro: Tratados de Libre Comercio: beneficios, riegos, transferencias de tecnologías y aportes para la sostenibilidad del sector constructor en Colombia”. Moderador: Kristtian Rada, coordinador para Latinoamérica, clima de inversión IFC. Participan: embajadores de USA – Michael Mckinley, Corea – Choo Jong- Youn, Gran Bretaña – John Dew, Canadá – Tim Martin. 5 p.m. / “Acto inaugural”. 6 p.m. Centro de Eventos Valle del Pacifico.
Fernando IX University
 CONFERENCIA: “El territorio: escenario de transformación socio-ambiental”, a cargo de Óscar Buitrago Ph.D. 6 p.m. Auditorio Jorge Isaacs / TERTULIA LITERARIA: “Gatos de la estación madura”. La reivindicación del conocimiento en la obra de Hermann Hesse. 6 p.m. Sala de maestros. Biblioteca Departamental. Entrada libre.
 
 
Fernando IX University
CONFERENCIA: “El calendario maya y su plan cósmico”, a cargo de María Fernanda Vargas Preciado, Fonoaudióloga. La mayoría de las personas tienen un punto de vista limitado en cuanto a la cultura Maya y las culturas precolombinas. De hecho, en su momento cumbre entre los siglos quinto y noveno, las ciudades mayas se contaban entre las más grandes del planeta y las más desarrolladas en matemáticas y astronomía. Si el encuentro con los europeos no hubiese ocurrido, esa cultura jugaría un rol irremplazable en la conciencia humana a nivel global. Cuando se habla del calendario maya, algo profundo sale a lucir que cubre más que el recuento del paso del tiempo. El auge del calendario maya es debido a las profecías y la influencia del cielo en el aspecto espiritual. Más que un calendario, es una agenda. 6:30 p.m. Salón Auditorio Museo Arqueológico La Merced.
Fernando IX University
TEATRO: “Sueños y colores”, a cargo del grupo Ballet Mitti Jivana y las estudiantes de danza Bollywood de la academia Ayanta de Cali. 7 p.m. Teatro La Máscara. Boletería: $17.000 General.
Fernando IX University
POESÍA: “Al viento”. Espacio abierto para la lectura de poesía y prosa literaria. 7 a 9 p.m. Plazoleta Central Parque Artesanal Loma de La Cruz.
Fernando IX University
BEETHOVEN 7.30: “Natalia Sánchez (Piano) – Loanny Hernández (Piano)”. 7:30 p.m. Sala Beethoven Bellas Artes. Entrada libre.
Fernando IX University
FESTIVAL CIUDAD HIP HOP: Se llevará a cabo del 14 al 18 de noviembre con varios procesos descentralizados y un evento de cierre en el Teatro al Aire Libre los Cristales. Informes: Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.

No comments:

Post a Comment

Followers

Powered by Blogger.